instrumentos
La sección de instrumentos consta aproximadamente con 90 cofrades entre tambores, bombos, y recientemente, la incorporación de varias cornetas.
Tres eran los tambores que comenzaron acompañando al Nazareno en 1980 por las calles de Alagón: Javier González Ruiz, Francisco Figueras Cazaña y Luis Carlos Guerrero Velilla. Poco a poco se fueron sumando cofrades a esta tradición, y en la actualidad, más de 80 instrumentos componen la Seccón con estandarte propio.

Los más pequeños también tienen su sitio. Uno o varios cofrades experimentados se encargan de enseñar los toques a todos los chicos y chicas que se animan a tocar . Los toques son básicos al principio, como la "Marcha lenta" o "Imágenes" , y poco a poco se van uniendo al resto de la sección.

La sección de cornetas está todavia en formación, esperamos que pronto sea parte integrante de la sección de instrumentos.
faroles
Los faroles acompañan al estandarte principal (foto) y además se distribuyen a lo largo de la procesión, habitualmente entre peanas.
peanas
Dias previos al comienzo de la Semana Santa, se solicita entre los cofrades voluntarios/as para portar las peanas, respetándose riguroso orden de inscripción.
Tres son los pasos que procesionan actualmente: Jesús Nazareno, San Juan, y Jesús y el Cirineo(3ª Caida).
coordinadores
Cuidando de que todo salga lo mejor posible están los coordinadores. Se distinguen por llevar una "vara de mando" con el escudo grabado de la Cofradia, y se ocupan de que las distancias entre peanas, tambores y resto de las cofradías sea la adecuada.
estandarte
Dos cofrades son los encargados de portar los estandartes de la Cofradia, por un lado el que nos simboliza como tal, y por otro el de la Sección de Tambores y Bombos. Este último es el distintivo con el que se acude a las exaltaciones, y demás actos propios de dicha sección.

Sección de Tambores y Bombos |
 |
HERMANOS COFRADES
Todos los demás cofrades, tanto niños como adultos, y que son parte igualmente importante , acompañan a las peanas dentro de la procesión, o simplemente a su lado vestidos de calle, portando la medalla de la Cofradia.

Procesión de Ramos, 1989.
